Hatchimals, un juguete para fomentar la responsabilidad

Este año se han puesto muy de moda los Hatchimals y seguro que será uno de los juguetes más vendidos para niños a partir de 5 años. Y eso que no son nada baratos, puesto que su precio está alrededor de los 75€.
¿En qué consiste un Hatchimal?

Pues se trata de un huevo enorme que debemos mantener caliente porque esconde dentro una pequeña cría a punto de nacer.
Mientras la cría está en su proceso de incubación podemos incluso escuchar los latidos de su corazón y será sólo cuando el pequeño se decida a nacer, que podremos ver como el huevo se vuelve de colorines y aparece el pequeñín.
Una vez ha nacido hay que cuidarlos y de como lo hagamos dependerá su caracter, felicidad, etc.
¿Que os parece? Se trata de una forma de que los más pequeños practiquen la responsabilidad a través del cuidado de su propia mascota.
¿Qué hacen los Hatchimals?
El concepto principal de estos juguetes es la experiencia de «eclosión» y cuidado posterior de la criatura. Aquí te describo sus características principales y lo que hacen:
1. Eclosión:
- Los Hatchimals vienen dentro de un huevo que los niños deben cuidar y atender hasta que estén listos para eclosionar. El proceso de eclosión es interactivo; el juguete dentro del huevo responde a los toques y el calor de las manos.
- A medida que el niño interactúa con el huevo, escuchará sonidos y verá luces de colores a través de la cáscara que indican que el Hatchimal está listo para salir.
- Una vez que el juguete está listo para nacer, comienza a picotear el interior del huevo hasta que la cáscara se rompe lo suficiente para que la criatura salga.
2. Crecimiento y Evolución:
- Después de la eclosión, los Hatchimals pasan por distintas etapas de crecimiento, desde bebés hasta niños y luego a la etapa adulta. Cada etapa requiere diferentes tipos de interacción.
- Como bebés, los Hatchimals necesitan cuidados y afecto; se les debe alimentar, acariciar y mecer para dormir.
- A medida que «crecen», aprenden a caminar, hablar y jugar juegos. Los niños pueden enseñarles a repetir palabras o frases, y jugar juegos interactivos como «Pásame la bola» o «Silencio, no despiertes al Hatchimal».
3. Interacción Constante:
- Los Hatchimals responden al toque y al sonido. Por ejemplo, si los acaricias, ellos ronronearán o emitirán sonidos alegres.
- También pueden detectar cuando están siendo inclinados o girados, y reaccionan con sonidos o movimientos.
4. Personalidad Propia:
- Cada Hatchimal tiene su propia personalidad que se desarrolla a medida que interactúa con su dueño. Esta personalidad puede influir en cómo responden a los juegos y las caricias.
- La personalidad también afecta el tipo de juegos y actividades que prefieren, haciendo que cada Hatchimal sea único para su propietario.
Los Hatchimals ofrecen una experiencia rica y educativa que enseña a los niños sobre responsabilidad, cuidado y crecimiento, a la vez que proporciona horas de entretenimiento interactivo.
Estos juguetes animan a los niños a cuidar de su compañero y observar cómo sus acciones tienen un impacto directo en su desarrollo y felicidad.


¿Qué significan los colores de los ojos de los Hatchimals?
Los Hatchimals utilizan los colores de sus ojos para comunicarse con los niños, indicando cómo se sienten o lo que necesitan. A continuación, te explico qué significan los diferentes colores de ojos de los Hatchimals:
Rosado:
- Parpadeo Lento: Quiere mimos o caricias.
- Parpadeo Rápido: Está feliz.
Rojo:
- Fijo o Parpadeo: Está molesto o irritado. Puede necesitar más interacción o un cambio de actividad.
Naranja:
- Fijo: Tiene hipo. Se le puede asustar tocándolo súbitamente.
- Parpadeo Lento: Tiene eructos, generalmente después de ser alimentado, y necesita ayuda para eructar (generalmente se logra dándole palmaditas en la parte inferior).
Amarillo:
- Fijo o Parpadeo Lento: Está curioso o atento. Es un buen momento para interactuar y jugar con el Hatchimal.
Verde:
- Fijo: Tiene malestar estomacal o está mareado.
- Parpadeo: Está enfermo. Acariciarlo o inclinarlo puede hacer que se sienta mejor.
Azul:
- Fijo: Siente frío. Se recomienda frotar la parte inferior del huevo o abrazar al Hatchimal para calentarlo.
- Parpadeo: Está asustado y necesita que le hablen suavemente o lo acaricien para tranquilizarse.
Blanco:
- Fijo: Va a dormir o está durmiendo.
- Parpadeo Rápido: Está escuchando y listo para aprender a hablar o repetir lo que le dices.
Morado:
- Fijo: Tiene hambre. Se le puede «alimentar» inclinándolo hacia adelante.
- Parpadeo: Está gaseoso y generalmente se siente mejor si se le da un suave masaje en la parte inferior.
Colores que Cambian:
- Indica que el Hatchimal está en medio de una transición de una actividad a otra o que está listo para interactuar de una manera especial, como jugar un juego.
La interpretación de los colores puede variar ligeramente dependiendo de la serie o versión específica del Hatchimal, por lo que siempre es recomendable consultar el manual de instrucciones para obtener información precisa sobre el modelo específico que se posee.
¿Cuántas temporadas de Hatchimals hay?
La línea de juguetes Hatchimals, producida por Spin Master, ha lanzado varias temporadas o series desde su introducción en el mercado en 2016.
Cada temporada trae consigo nuevos tipos de Hatchimals, con diferentes características, colores y temáticas. Hasta la fecha hay nueve temporadas principales de Hatchimals, junto con varias ediciones especiales y subseries.
Estas temporadas incluyen diversas colecciones como Hatchimals CollEGGtibles, Hatchimals Surprise, y Hatchimals Pixies, cada una con sus propias variaciones y ediciones exclusivas.
Además, hay ediciones especiales y temáticas que se lanzan durante todo el año, coincidiendo a menudo con festividades o eventos especiales.
Especies de Hatchimals
Dentro de las temporadas hay una gran variedad de «especies» de animales de fantasía en sus diferentes colecciones y temporadas.
Por tanto, no existe un número exacto público de cuántas «especies» o tipos de animales Hatchimals se han creado, ya que la compañía Spin Master continúa expandiendo su línea con nuevos lanzamientos y ediciones especiales.
Dentro de la línea de Hatchimals CollEGGtibles, por ejemplo, hay cientos de pequeñas criaturas coleccionables que representan diferentes familias y especies. Estas pueden variar desde dragones y unicornios hasta criaturas inspiradas en la fauna real como leones, pájaros y reptiles, todos con un toque mágico y colorido característico de la marca.